Santicri: Crear es mi pasión

Santicri: Crear es mi pasión

Olimpia Gaia Martinelli | 7 may 2024 6 minutos de lectura 0 comentarios
 

Crear siempre ha sido mi pasión desde pequeña. Después de mis estudios, me encontré trabajando como artesano de resina, entrando en estrecho contacto con esculturas y elementos de diseño...


¿Qué te motivó a crear arte y convertirte en artista? (Eventos, sentimientos, experiencias...)

Crear siempre ha sido mi pasión desde pequeña. Después de mis estudios, me encontré trabajando como artesano de resina, entrando en estrecho contacto con esculturas y elementos de diseño. En este contexto, cultivé cada vez más el deseo de crear algo único, que lleve mi firma. Debido al intenso trabajo, nunca tuve fuerzas para intentarlo hasta que me encontré incapaz de trabajar en el taller durante la epidemia. En ese momento reuní el coraje necesario y decidí finalmente hacer mi primera escultura. La satisfacción de ver mi trabajo apreciado en todo el mundo me impulsó a hacerlo cada vez mejor.

¿Cuál es tu formación artística, técnicas y temas con los que has experimentado hasta ahora?

Mi formación artística abarca una variedad de técnicas:

formas de pintura tradicional, dibujo digital, modelado 3d, hasta la realización de esculturas de resina. He experimentado con diferentes medios para encontrar mi voz artística.

¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas, haciendo que tu trabajo sea único?

Lo que hace que mi trabajo sea único es la combinación de elementos contrastantes, el uso distintivo de la resina como medio y la exploración de temas contemporáneos que llaman la atención del espectador.

¿De donde viene tu inspiración?

La inspiración surge de la introspección, la observación del mundo natural y las interacciones cotidianas. Reflexión sobre la relación entre el arte y los objetos cotidianos, la belleza escondida en la sencillez cotidiana, las texturas, las luces, los reflejos. Mira hacia arriba, mira... el arte está en todas partes.

¿Cuál es tu enfoque artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?

Mi enfoque artístico se centra en una comunicación profunda y versátil a través de una combinación de mensajes sociales y pop, a menudo con un toque de ironía. Intento reinterpretar el mundo con un diseño contemporáneo, impactante y memorable, transmitiendo mi visión de la belleza como fuerza unificadora. Mis obras buscan capturar una sensación de reconocimiento y conexión con la armonía escondida en la belleza, animando a los espectadores a explorar nuevas perspectivas y superar la monotonía a través del desafío y la experimentación continuos con materiales como la resina.

¿Cuál es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso preparatorio (técnico, inspirado en clásicos del arte u otro)?

Para las esculturas, parto de un modelo generalmente trabajado a mano con plastilina o impreso con stmapante 3d después de trabajar los gráficos en la PC, preparo el molde de goma y yeso para soporte, mediante fundición luego se hace la escultura para terminarla para darle el final.

En el proceso de creación de cuadros, suelo empezar con un boceto a lápiz para darle concreción a la idea que se forma en mi mente. Posteriormente, después de trabajar en la gráfica, intervengo manualmente para enriquecer aún más el trabajo.

¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? En caso afirmativo, ¿puedes explicarlo?

Como artista, me esfuerzo continuamente por renovar mi trabajo, explorando nuevas técnicas, tecnologías y enfoques creativos para aportar siempre frescura e innovación a mis obras.

Por ejemplo, para los acabados cromados, utilizo un proceso que permite recubrir resina con metal. A diferencia de otras técnicas de recubrimiento, en este caso el metal se adhiere a la superficie del objeto a nivel molecular, este proceso respetuoso con el medio ambiente y sin subproductos de procesamiento permite la producción de productos de excelente calidad que conservarán sus características especiales con el tiempo.

¿Hay aspectos innovadores en tu trabajo? ¿Puedes decirnos cuáles son?

La integración de objetos comunes o símbolos icónicos con elementos tridimensionales y conceptos innovadores. En cada obra se establece una conexión entre lo cotidiano y el arte. Este enfoque innovador permite que los objetos familiares adquieran nuevos significados, desafiando las expectativas y ofreciendo una reinterpretación creativa de los elementos básicos de la vida cotidiana.

¿Tiene algún formato o medio con el que se sienta más cómodo? si es así, ¿por qué?

Prefiero los formatos medianos/grandes, tanto para cubrir las necesidades del mercado como para facilitar el envío de las obras. Si bien domino el uso de la resina y el arte digital, voy más allá experimentando con nuevos medios artísticos cuando siento la necesidad de ir más allá de la rutina creativa.

¿Dónde produce su trabajo? ¿En casa, en un laboratorio compartido o en su taller? Y en este espacio, ¿cómo organizas tu trabajo creativo?

Opero desde el taller bajo mi casa atendiendo las órdenes y dando vida a mis creaciones. Estar cerca de mi familia es maravilloso, pero al mismo tiempo requiere mucha energía. Encuentro inspiración en las noches, cuando mi cerebro está más activo; A veces me he levantado de la cama para plasmar una idea inmediata. Actualmente estoy buscando una sala adecuada para ampliar mi taller y poder crear un espacio dedicado a cada técnica artística.

¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, para ferias o exposiciones? Si es así, ¿qué te aporta?

Aunque mi trabajo ofrece la oportunidad de viajar, actualmente son mis trabajos los que "vuelan" para mí. Con dos hijos pequeños, prefiero trabajar desde casa, evitando el inevitable gasto de tiempo y energía que implicaría desplazarme constantemente de una ciudad a otra. Aunque viajar sería fascinante, actualmente mi atención se centra en la producción de arte y temo que viajar pueda quitarme un tiempo precioso de esta pasión.

¿Cómo visualizas la evolución de tu trabajo y carrera como artista en el futuro?

Soy un chico con los pies en la tierra pero al mismo tiempo me gusta soñar. Desde que comencé a trabajar en el mundo del arte todo ha sido crecimiento y esto me hace soñar aún más. Paso a paso estoy intentando ampliar mi público intentando transmitir mi mensaje, tengo un largo camino por delante y lo estoy deseando.

¿Cuál es la temática, estilo o técnica de su última producción artística?

El tema se centra en reinterpretar pinturas históricas con un estilo contemporáneo, donde elementos audaces y dinámicos crean una combinación convincente de lo antiguo y lo moderno. La técnica, una fusión de arte digital, pintura y escultura, infunde al trabajo una nota innovadora, celebrando el arte como un viaje visual que atraviesa creativamente el pasado y el presente.

¿Puedes contarnos tu experiencia expositiva más importante?

Fue una experiencia maravillosa exponer en la Feria de Diseño de Nueva York hace unos meses. Sin embargo, creo que un proyecto importante para mí es el que tengo en Ámsterdam este año, en colaboración con una startup para un nuevo museo de arte contemporáneo. Estoy convencido de que este proyecto causará sensación.

Si pudieras crear una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías? Y por qué ?

Si tuviera que optar por una inspiración, elegiría los famosos "cortes" de Lucio Fontana. Me fascina porque representa una obra que revolucionó el arte contemporáneo, explorando territorios inexplorados. La "sencillez" en la realización de la obra, hasta el punto de que los no expertos exclaman: "Yo también podría haber hecho eso", da sentido a un arte que, con el tiempo, tiende a volverse cada vez más abstracto, donde el pensamiento se vuelve predominante.

Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo les sugerirías que pasaran la noche?

Invitaría a Maurizio Cattelan sin duda, me encanta su trabajo pero sobre todo me fascina su manera de adentrarse en el arte y cómo trastocó la percepción del mismo. Abría una buena botella de vino y después de la segunda, empezaba a extorsionarle algunos secretos.

Artistas relacionados
Ver más artículos

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte